miércoles, 8 de diciembre de 2010

COMENTARIOS A LAS LECTURAS DE EMILE DURKHEIM Y ADA ABRAHAM

LA TAREA DOCENTE: ¿QUIEN LA HACE Y PARA QUE?

Sin duda alguna el reconstruir una práctica docente como todo proceso que implica explorar lo nuevo no se da de manera lineal ni direccional; conlleva en muchas ocasiones tener que replantear continuamente nuestras propias concepciones en nuestro trabajo y sus diversas interrelaciones que guarda con otros aspectos de la sociedad.
Sobre este principal eje giraran las reflexiones plasmadas en este escrito. En un primer acercamiento pareciera ser que los temas abordados en las dos lecturas revisadas y comentadas en este fin de semana no presentan una relación directa con la problemática de investigación que llevamos a cabo; sin embargo algunos de los planteamientos revisados nos recuerda que difícilmente podemos separar y analizar cualquier aspecto de la educación sin tomar en cuenta a prácticamente todos las demás variables que en ella participan.

Un ejemplo de lo anterior lo encontramos en la lectura de EMILE DURKHEIM. EDUCACION Y SOCIOLOGIA. En la concepción de educación que el maneja pudiera establecerse una yuxtaposición entre el tipo de discurso que establece con el que actualmente estamos construyendo en esta fase de trayecto formativo en la maestría; sin embargo cuando él hace referencia a la necesidad de replantear y actualizar los fines de la educación nos obliga reconsiderar el paradigma teleológico en el que queremos inscribir nuestra propuesta de innovación en nuestros contextos educativos. Observemos lo siguiente:

Si empezamos preguntándonos cuál debe ser la educación ideal, abstrayendo toda condición de tiempo y lugar es que admitamos implícitamente que un sistema educativo no tiene nada de real en si mismo…Nos figuramos que los hombres de cada tiempo lo organizan voluntariamente para realizar un fin determinado; que si esta organización no es en todas partes la misma, es porque la gente se ha equivocado sobre la naturaleza del objeto que conviene perseguir, o sobre los medios que permiten alcanzarlo” (Pág. 60-61)

Uno de los puntos más débiles de la delimitación del problema y la construcción del marco teórico de mi investigación es el muy limitado panorama que presento acerca del contexto en que surge la reforma educativa para el nivel bachillerato (RIEMS).  De igual manera los grandes propósitos que persigue la reforma en cuanto al perfil del egresado se refiere parecieran ser que en algunas partes brillan por su ausencia. Este será un aspecto muy importante a complementar en mi trabajo.

Otro de los puntos rescatables de la lectura mencionada es el hecho de que ubica la figura del docente como el principal agente educativo con todo y la enorme responsabilidad que recae sobre sus hombros. Una de esas responsabilidades tiene que ver con el hecho de tener que lidiar con una práctica que cada vez aumenta en grado de complejidad y exigencia, y donde el maestro deberá aprender a no dejarse seducir por esas opciones aparentemente más sencillas que ofrecía la escuela tradicionalista. Observemos con atención:

“Pero cuando la educación es paciente y continua, cuando no busca los éxitos inmediatos y aparentes, sino que insiste con lentitud en un sentido bien determinado, sin dejarse desviar por los incidentes exteriores y las circunstancias adventicias, entonces dispone de todos los medios necesarios para impresionar hondamente las almas” (Pág. 93)

De lo anterior pudiéramos comentar que el cambio de paradigma de acuerdo como las reformas; incluyendo la de bachillerato lo proponen implica un rompimiento no solamente con muchas practicas tradicionalistas que lejos de perseguir un aprendizaje más significativo en los alumnos y con atención a la diversidad y diferentes formas de acceder al conocimiento de los mismos; terminan reduciéndose a simple acumulación de información como a la asignación de calificaciones, también implica que el docente debe aprender a reconocer en las aparentes debilidades y obstáculos de su trabajo como aquellas variables que lejos de interferir pudieran establecerse como posibilidad de cambio positivo.

CAMBIO DE PARADIGMA. ¿POR DONDE EMPIEZA?
En la segunda lectura analizamos nuevamente un texto de ADA ABRAHAM (Docente ¿Quién eres? Imágenes nudos e ilusiones. Págs. 13-50) Todo cambio profundo en la profesión de un docente empieza con el reconocimiento de que el docente es una persona. Una persona con características y necesidades muy particulares que no puede ser alienada en aras de favorecer el aspecto propiamente profesional de la misma. Sobre esta idea gira la investigación de la autora que pretende rescatar el papel de la subjetividad del docente en su relación con su entorno y el rendimiento educativo de los alumnos. “En la mayor parte de los casos, el docente muestra una máscara profesional desde que comienza la jornada de trabajo, mascara que luego se quita al terminar las clases… ¡Para muchos es arriesgado ser humano con los estudiantes!” (Pag.18)

Este fragmento refuerza el comentario anterior, debo reconocer que la temática me parece muy apasionante pues pone el dedo en la llaga de un aspecto muy olvidado de nuestra formación docente: La articulación de la persona con el profesional. En esta nueva fase nuestra vida profesional ha sido necesario abandonar un poco esas mascaras que pudieran brindarnos una cierta sensación de seguridad. Bastaría escuchar a algunos de los compañeros (incluyendo al que escribe en este momento) para percatarse que el conseguir el acceso hacia un determinado contexto que se desea observar implica presentarse al alumno de una forma semejante a lo que la autora propone, es decir en palabras de ella con “autenticidad, la solicitud y la atención comprensiva por parte del pedagogo” (Pág. 17)

No creo que no exista docente alguno que no haya cruzado en algunos momentos de su vida profesional la “experiencia laberíntica” a la que hace mención la autora. De todos los momentos de ruptura y aprendizajes significativos en mis ya casi siete años de experiencia, sin duda alguna el tener que adoptar un nuevo modelo de trabajo a partir del verano de 2004 fue uno de los más caóticos. No es el objetivo de este escrito describir pormenorizadamente la forma en que me he tenido que enfrentar a esta nueva realidad en mi vida; sin embargo si pudiera decir que en aquellos momentos se empezó a gestar la problemática que actualmente investigo. Entre todas las variables que intervienen en mi realidad educativa configurando mi propia experiencia laberíntica, ha sido lo que se refiere al inevitable cambio sobre lo que yo he decidido centrarme para intentar analizar dicha realidad y actuar en consecuencia. Coincido plenamente con la autora cuando hace mención a la necesidad de reconocerse y posicionarse adecuadamente dentro del laberinto.

“Solo en los momentos en que se sienten seguros pueden los enseñantes cobrar plena conciencia de la experiencia laberíntica, de su significación, de sus contenidos y de los placeres que ella suscita y solo en esos momentos pueden descubrirla a los demás o aventurarse a analizarla” (Pág. 23).

Si bien la investigación puede ser en unos momento una aventura desalentadora; también puede generar un inmenso placer en aquel se atreve a dar este gran salto en su trayecto formativo como docente. El placer de descubrir algo nuevo en lo cotidiano, el placer de ser participe en una reconstrucción de la realidad inmediata, el placer de encontrar; en palabras de la propia autora: Al sí mismo verdadero.

ENRIQUE MEDINA RIOS.  Maestría Grupo C

COMENTARIOS A LA LECTURA DE MERLÍN C. WITROCK

PROCESOS DE PENSAMIENTO DE LOS ALUMNOS.

En el presente trabajo se pretende además de elaborar una evidencia acerca de la lectura correspondiente a esta sección, construir un ejercicio de reflexión y vinculación de los aportes del autor (Wittrock en este caso) con la propia labor en nuestros propios contextos educativos y, particularmente aquellos aspectos de dicha labor que se relacionen con el proyecto de investigación.

Precisamente el comprender los procesos de pensamiento que llevan a cabo los alumnos dentro del aula es de gran importancia dentro de la investigación que estoy llevando a cabo. Dentro de la misma definición de tema integrador[1] subyace la necesidad de conocer y comprender con mayor profundidad las maneras en que el alumno no solamente va participando dentro de su propio procesamiento de información nueva, sino además las distintas formas en que va internalizando otros aspectos relacionados con su propio rol de individuo participante de un grupo dirigido y asesorado por un docente.

Comencemos en la forma en que los alumnos perciben los procesos cognitivos en el aula. Según Wittrock (Pag. 551) “Los alumnos pueden percibir la instrucción y la enseñanza de un modo distinto, al planeado por los docentes. Pueden no seguir el curso que los docentes tenían previsto”. Precisamente al trabajar con las secuencias didácticas con un objetivo de aprendizaje que conlleva al desarrollo y evaluación de aspectos procedimentales en el alumno; los alumnos en muchas de las ocasiones suelen alejarse de los parámetros previamente delimitados por el docente. El tema integrador elegido para generar en torno a él todas las dimensiones de aprendizaje no siempre resulta el más adecuado, a final de cuentas las modificaciones y adecuaciones a la secuencia suelen dejar de lado de manera parcial o total al tema integrador.

Otra idea que maneja el autor y que me pareció muy importante recuperar en este trabajo es lo que se refiere a las conclusiones a las que llega al estudiar la forma en que la motivación influye en el aprendizaje y el rendimiento de los alumnos. Una de las más importantes señala: “La buena enseñanza no basta para lograr un rendimiento elevado. El buen aprendizaje, la activa contribución mental del alumno, es en este modelo un componente necesario para lograr un buen rendimiento. La enseñanza ejerce su influencia en el rendimiento a través de los procesos motivadores de los alumnos que pueden controlar directamente tanto estos como el docente, u otras personas o factores”. (Pag.564) La misma pregunta de investigación[2] implica que sea el alumno el principal actor del proceso enseñanza aprendizaje. Encontrar esos vínculos clave que me permita identificar las necesidades de motivación dentro de un grupo para con ello generar situaciones de aprendizaje más variadas, incluyentes y productivas es una de las ideas subyacentes a los objetivos de investigación.

Por último, no puedo dejar de mencionar otro aspecto de la lectura que me pareció muy importante por las implicaciones que presenta el Tema integrador como elemento que no solamente recupere el interés y conocimientos previos del alumno; sino también como pieza clave en los procesos meta cognitivos de los alumnos. Wittrock (Pág. 574) señala lo siguiente: “Se ha comprobado que la enseñanza de estrategias de aprendizaje y de estrategias metacognitivas también es eficaz en los ambientes escolares para facilitar la atención, la motivación, el aprendizaje, el recuerdo y la comprensión, así como para corregir ciertas incapacidades de aprendizaje.” Finalmente el aprender a aprender es una de las competencias más deseables por lograr en prácticamente cualquier nivel. La participación activa del alumno en la construcción de su propio conocimiento no puede estar separada de ello.





[1] El tema integrador se define como: “todas aquellas preferencias, interrogantes y temas de interés de los jóvenes, que contribuyan a su reafirmación nocional, conceptual; para construir relaciones entre sus conocimientos previos y los contenidos pertenecientes a las disciplinas pertinentes, a fin de desarrollar las potencialidades de una formación integral”(Toledo y sosa 2004 REFLEXIONES IMPRESCINDIBLES Pág. 14. Sep, publicación electrónica www.cosnet.gob)

v  [2] ¿COMO SELECCIONAR UN TEMA INTEGRADOR TOMANDO EN CUENTA LA PARTICIPACION ACTIVA DEL ALUMNO DE BACHILLERATO?

viernes, 3 de diciembre de 2010

PROPUESTA DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON DOS TEMAS DE ACTUALIDAD DE SALUD PUBLICA

Se dice que dos males de nuestra época que afectan a la salud mental a un gran número de personas son el estrés y la depresión. Las cifras que aquí planteamos están muy cercanas a la realidad[1], te desafiamos a que resuelvas este conjunto de problemas en donde se manejan cifras relacionadas con estos graves trastornos:

a)    Se dice que el año pasado en la ciudad de México la cantidad de personas atendidas por depresión ha sido el doble que en cualquier ciudad promedio. Si entre Guadalajara y la ciudad de México sumaron 3975 personas; ¿Cuántas personas hubo en cada una de las dos ciudades?


b)    También se dice que la cantidad de ausencias laborales y escolares debido al estrés aumentaron este año en 1426 horas con respecto al año pasado, si entre los dos años la suma de horas fue de 2000; ¿Cuántas horas corresponden a cada año?


c)    Debido a la depresión la cantidad de suicidios también ha aumentado a nivel global. El año pasado nuestro país registró 220 suicidios más que España, y 1080 menos que Japón, si entre las tres cantidades sumaron 2060. Encontrar las cantidades respectivas.


Es importante comentar con los alumnos acerca de las consecuencias nefastas de estos trastornos a la salud, de igual manera recalcar que cualquier persona en determinado momento de su vida es susceptible de padecer cualquiera de las dos enfermedades. Es importante estar alertas y buscar el apoyo de la familia y en su caso del especialista correspondiente en caso de que uno mismo o un miembro de la familia presente algún indicio de estas terribles enfermedades.


[1] Se apoyo en el libro: Estrés y depresión. Publicado por el Dr. Rubens Barros de Azevedo. Edit. SALUD Y VIDA. 2007

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

GLOSARIO DE TERMINOS UTILIZADOS EN PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

ARREGLO DE DATOS. Organización de los datos brutos por observaciones en orden ascendente o descendente.

CENSO. Medición o examen de cada elemento de la población.

CLASE. Intervalo en el cual se agrupan los datos en una tabla de distribución de frecuencias.

CLASE DE LA MEDIANA. Clase de distribución de frecuencias que contiene el valor medio de

    (MEDIANA DE CLASE)   un conjunto de datos


COEFICIENTE DE VARIACIÓN. Medida de dispersión relativa de un conjunto de datos, se calcula dividiendo la dispersión estándar entre la media y multiplicando el cociente por cien.

COMBINACIONES. Técnica de conteo. Si el orden de cualquier conjunto de elementos no importa, el número de ordenaciones o arreglos se determina por medio de:


COMPLEMENTO DEL EVENTO A. El evento que contiene todos los puntos maestrales que no están en A

CONJUNTO DE DATOS. Todos los datos reunidos en determinado estudio.


CUARTILES. Los percentiles 25%, 50% y 75% se llaman primer cuartil, segundo cuartil           (mediana) y tercer cuartil respectivamente. Se pueden usar los cuartiles para dividir al conjunto de datos en cuatro partes, cada una de las cuales contiene aproximadamente el 25% de los datos.

DATOS. Los hechos y números que se reúnen, analizan e interpretan

DATOS CUALITATIVOS. Datos que indican etiquetas o nombres de categorías, para artículos semejantes.

DATOS CUANTITATIVOS. Datos que indican cuánto o cuántos de algo. Los datos cuantitativos siempre son numéricos.

DECILES. Fractiles que dividen los datos en diez partes iguales.

DESVIACIÓN ESTANDAR. Medida de la dispersión de un conjunto de datos; se calcula sacando la raíz cuadrada positiva de la varianza.

DESVIACIÓN MEDIA. También se llama Desviación promedio o desviación media absoluta. Es la media aritmética de las desviaciones con respecto a la media aritmética en términos absolutos.

DIAGRAMA DE ARBOL. Dispositivo gráfico útil para definir puntos maestrales de un experimento donde se presentan varias etapas.

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. Método gráfico para mostrar la relación entre dos variables cuantitativas. Una variable se representa sobre el eje horizontal y la otra sobre el eje vertical.

DISPERSIÓN. Esparcimiento o variabilidad de un conjunto de datos.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS. Representación organizada de los datos que muestra el número de observaciones del conjunto de datos que caen dentro de cada clase mutuamente excluyentes.

ERROR DE MUESTREO. El que se presenta porque se usa una muestra y no toda la población, para estimar un parámetro de población.

ESTADÍSTICA. Ciencia de la recopilación, organización, análisis e interpretación de datos numéricos con objeto de tomar decisiones más efectivas.

EVENTO. Uno o más de los posibles resultados al hacer algo, o bien uno de los posibles resultados que se producen al efectuar un experimento.

EVENTOS INDEPENDIENTES. Dos eventos son independientes si la ocurrencia de un evento no tiene efecto sobre la probabilidad de ocurrencia del otro.

EVENTOS DEPENDIENTES. Dos eventos son dependientes si la ocurrencia de un evento si tiene efecto sobre la probabilidad de ocurrencia del otro.

EXPERIMENTO. Cualquier proceso que genere resultados bien definidos, que se representan por Ei.

FRACTIL. En una distribución de frecuencias, la localización de un valor en determinada fracción de los datos o arriba de ellos.

HISTOGRAMAS. Es la representación gráfica de una distribución de frecuencia.

INFERENCIA ESTADÍSTICA. El proceso de reunir datos obtenidos de una muestra para hacer estimaciones o probar hipótesis acerca de las características de una población.

INTERVALO. Distancia existente entre el valor máximo y el más bajo en un conjunto de datos.

MEDIA ARITMÉTICA. Suma de los valores dividida entre el número total de ellos.

MEDIA GEOMÉTRICA. Medida de tendencia central que se usa para medir la tasa promedio de cambio o crecimiento de alguna cantidad; se calcula tomando la enésima raíz del producto de n valores que representan el cambio.

MEDIA PONDERADA. Promedio que se calcula a fin de tener en cuenta la importancia de cada valor para el total global; es decir, un promedio donde el valor de cada observación se pondera mediante algún índice de su importancia.

MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL. Es el dato que queda al centro de un ordenamiento de menor a mayor.

MEDIDA DE DISPERSIÓN. Aquella que describe cómo las observaciones están esparcidas en un conjunto de datos.

MEDIANA. Es el dato intermedio de un conjunto, ordenado de menor a mayor o viceversa.

a)    Si el número de datos es impar, se toma el dato central.
b)    Si el número de datos es par, la mediana está dada por el promedio de los datos centrales.

MODA. Es el valor que tiene la mayor frecuencia de un grupo de datos.

METODOS NO PARAMÉTRICOS. Métodos estadísticos que requieren muy poco o ningún supuesto acerca de las distribuciones de probabilidad de la población, y acerca del nivel de medición. Esos métodos se pueden aplicar cuando se dispone de datos nominales u ordinales.

MUESTRA. Porción o subconjunto de la población que se estudia.

MUESTRA ALEATORIA SIMPLE. Muestra tomada de tal manera que cada muestra de tamaño n tiene la misma probabilidad de ser seleccionada.

MUESTREO CON REEMPLAZO. Es un método en el cual cada miembro de la población elegida para la muestra se regresa a la primera antes de elegir al siguiente miembro.

MUESTREO SIN REEMPLAZO. Es un método en el cual los miembros de la muestra no se regresan a la población antes de elegir a los miembros siguientes.

MUTUAMENTE EXCLUYENTES. Dos eventos son mutuamente excluyentes si no pueden ocurrir al mismo tiempo. Otra forma de decirlo es que dos eventos son mutuamente excluyentes si la ocurrencia de uno impide la ocurrencia del otro.

OJIVA. Gráfica de una distribución de frecuencias acumulada.

PARÁMETRO. Una característica numérica de una población, como la media de población ( µ ), desviación estándar poblacional (    ), proporción poblacional ( p ), etc.

PERCENTILES. Fractiles que dividen los datos en 100 partes iguales.

PERMUTACIONES. Técnica de conteo. Se utiliza para obtener el número de posibles arreglos resultantes de un conjunto de elementos, considerando la importancia o jerarquía. El número de arreglos posibles está determinado por:  


POBLACIÓN. Conjunto de todos  los elementos que estamos estudiando y acerca de los cuales tratamos de sacar conclusiones.

POLIGONO DE FRECUENCIAS. Gráfica lineal que une los puntos medios de cada clase en un conjunto de datos; se grafica en la altura correspondiente a la frecuencia de cada clase.

PRINCIPIO DE MULTIPLICACIÓN. Técnica de conteo. Es una de las fórmulas que pueden utilizarse para contar el número de posibles resultados de un experimento. Indica que si hay m formas de hacer una cosa y n formas de hacer otra, existen  (m) (n) formas de hacer ambas.

PROBABILIDAD.  Es el número de posibilidades que hay de que un fenómeno suceda o no suceda.

PROMEDIO. Número que describe la centralización o tendencia central de los datos. Existe un cierto número de promedios especializados, entre los que se incluye la media aritmética, la media ponderada, la mediana, la moda, y la media geométrica.

RANGO. Medida de dispersión definida como el valor máximo menos el valor mínimo.

VARIABLE. Una característica de interés de los elementos.

VARIANZA. Medida de dispersión para un conjunto de datos, en las desviaciones de los valores de los datos respecto a la media, elevadas al cuadrado.









FICHA PARA ELABORAR PROBLEMAS QUE SE RESUELVAN CON ECUACIONES DE PRIMER GRADO

FICHA PARA ELABORAR PROBLEMAS

No existen las recetas ni las formulas perfectas para resolver problemas, tampoco lo existen para el diseño de los mismos. Lo que a continuación te proporcionamos es solamente uno entre muchos caminos que puedes tomar para diseñar problemas en donde se involucre la utilización de ecuaciones de primer grado para encontrar su resolución. Lo que sí es importante recalcar, es que a partir de este momento te invitamos a que intentes comprender la lógica que utiliza un matemático al momento de diseñar un problema, esto te permitirá además de desarrollar una mejor capacidad para interpretar las condiciones del problema y darle solución; desarrollar tus habilidades de expresión escrita y de explicación de los procedimientos empleados. Observa con detenimiento los pasos a seguir en el ejemplo proporcionado:

a)    Primeramente escoge un contexto o temática especifica, puedes investigar cifras reales de dicho contexto o bien inventarlas. Utiliza información de diversos medios audiovisuales o escritos.

P/E: DEPORTES.
b)    Enseguida plantea las cifras que intervendrán en tu problema, como ya mencionamos pueden ser reales o ficticias, de igual manera escoge que elemento pudieran cumplir con la función de incognita del problema.

P/E:
Costo de un balón de futbol= $415
Costo de un bate de beisbol = $240
Costo de unos zapatos deportivos = $630         TOTAL: $1285

c)    A continuación es importante matematizar el problema: Esto no es otra cosa que plantear una ecuación con los elementos dados. Para ello asigna de preferencia a la cantidad que se encuentre en medio de las otras como la incógnita x, esto obedece a la razón de que es más fácil plantear las demás cantidades en términos de “x haciendo operación con alguien”. Observa el ejemplo:

Costo de un bate de beisbol = x -175
Costo de un balón de futbol= x
Costo de unos zapatos deportivos = x + 215

Observa que basta con conocer la diferencia entre los precios para poder plantear la manera en que se expresaran los costos de los artículos, conviene pues, que la incógnita x sea el costo del balón de futbol.

Para plantear la ecuación expresa la suma de las tres expresiones algebraicas igualada al total del costo de los artículos conocidos; tendríamos entonces lo siguiente:
(x – 175)       +              x          +      (x +215)                            =     1285
Costo bate      costo balón            costo zapatos deportivos        Total

d)    ¿Viste que no es tan difícil como se veía al principio? El último paso es desde luego redactar el problema. Trata de expresarlo de la forma más clara posible, compáralo con el de otro compañero y léeselo para corroborar que lo has redactado claramente, hecha a volar tu imaginación, presenta tu problema de forma atractiva y hasta chusca si deseas:
P/E: Un señor de Todos Santos entra a una tienda deportiva a comprar unos artículos. Compro un bate de beisbol, un balón de futbol y unos zapatos deportivos pagando 1285 pesos por las tres cosas. Si el balón le costó 175 pesos más que el bate y 215 menos que los zapatos deportivos; encuentra los precios de cada artículo.

Es normal que al principio no te sientas seguro al trabajar de esta forma y seguramente te equivocaras algunas veces antes de elaborar tus problemas de manera satisfactoria. ¡Ánimo! Tienes mucho que ganar intentándolo.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Ensayo acerca de la comunicación en la educación

PROCESO COMUNICATIVO EN EL AULA. REFLEXIONES EN TORNO A LA “CAJA NEGRA” DEL PROCESO EDUCATIVO.

Este trabajo es un producto final de evaluación del curso Interacción Comunicativa del presente semestre. Su principal objetivo es el de aprobar el curso en mención, aunque también pudiéramos afirmar que la intención de producir escritos que recuperen los elementos más significativos del curso es proporcionar más elementos a los maestrantes para seguir desarrollando las capacidades de análisis, critica y aportación de ideas propias, vitales en todo proceso de innovación educativa. Intentaremos seguir estas orientaciones al pensar y construir este escrito.
En muchas ocasiones el docente pretende aventurarse en el terreno inhóspito de la innovación en su propia práctica; sin embargo muchos de los intentos del docente quedan frustrados debido a que en la reconstrucción de su quehacer cotidiano falta incorporar algunos elementos muy importantes que subyacen en la concreción de una propuesta curricular y que a su vez trasciende la racionalidad de dicha propuesta.
Uno de esos elementos clave es el que se refiere al proceso comunicativo dentro y fuera del aula. El reconocimiento por parte de un servidor acerca del casi total desconocimiento de la naturaleza del proceso comunicativo es lo que ha motivado en un primer momento a escribir un ensayo acerca de esta apasionante temática, considero de igual manera que el producto generado pudiera servir como apoyo al proyecto de investigación que estoy llevando a cabo.
Quizás las reflexiones y conclusiones generadas no pudieran aportar significativamente elementos metodológicos a la estructuración del reporte de investigación; sin embargo al generar mayor conciencia de cómo surge e impacta el proceso de comunicación en el terreno educativo se promoverá una mayor sensibilidad hacia los significados aportados por los participantes del proceso investigativo, significados que serán los principales elementos de una propuesta de innovación educativa.
En el escrito que presentaré intentare ubicar las reflexiones sobre los siguientes ejes:
a)    Importancia de la comunicación como proceso de construcción de la realidad humana.
b)    Génesis y evolución de la construcción de la realidad humana en el individuo.
c)    El individuo vs. La sociedad: ¿Como interviene la comunicación en las mediaciones que constantemente el sujeto hace con su medio?
d)    La comunicación en el aula. ¿Cuál es el papel que desempeña el docente?
Es imposible agotar cada uno de los ejes que aquí se mencionan, pudieran incluso surgir otros, tanto por la amplitud de los contenidos contemplados en la antología, como por la gran diversidad de enfoques teóricos que se han elaborado en torno al tema de la comunicación, espero haber sido lo suficiente claro cuando mencione anteriormente la intención principal de este ensayo; si la elaboración del mismo contribuye en algo a la consecución de los objetivos de esta maestría y a la transformación de mi propia practica, el análisis y discernimiento invertidos habrán valido la pena.
I.- IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD HUMANA.
“Nadie se mete a bañar dos veces en el mismo río” Con esta frase atribuida a Parménides unos siglos antes de nuestra era pretendo introducir al lector en una idea esencial de las ciencias humanas: La realidad humana se reconstruye continuamente, cada individuo contribuye activamente en la elaboración de parte de esa realidad, y aún mas, en este proceso también el individuo sufre transformaciones que reconstruyen no solamente su conducta observable, sino también su forma particular de ver e interpretar el mundo.
Todavía se desconocen muchas cosas de cómo el individuo aprehende la cultura de su tiempo y como esta modifica sus estructuras mentales; en lo que la mayoría de los estudiosos de estos temas están de acuerdo es que la comunicación humana es el vehículo principal con el cual se lleva a cabo el proceso de construcción de la cultura en el individuo.
Por el momento no nos atreveremos a dar una definición precisa sobre el concepto de comunicación. Existe gran diversidad de enfoques, algunos aparentemente excluyentes entre sí que pretenden dar al estudioso de las ciencias humanas una aproximación al tema. Nosotros nos limitaremos a manejar el termino comunicación empezando por su propia raíz etimológica: “hacer común”. Quizás para algún teórico experto en el tema nuestro concepto no le diga absolutamente nada; nosotros en nuestra defensa afirmaremos que el uso de esta connotación del término responde al tipo de planteamientos que hemos estado profundizando a lo largo de este curso, lo que sí queremos dejar bastante claro, (y en esto espero no resultar de muy mal gusto hacia la erudición de algunos) que nosotros entendemos al proceso de comunicación como generación de nuevos significados en los individuos.
Hechas las anteriores aclaraciones pudiéramos continuar en el mismo sentido de las precisiones precisamente confrontando nuestro concepto de comunicación con otro concepto que en muchas ocasiones se utiliza erróneamente como sinónimo de la anterior: Información. Esta la entendemos en nuestros contextos de acuerdo a la definición proporcionada por uno de los diccionarios de mayor prestigio en la lengua española como:
Elemento de conocimiento susceptible de ser representado mediante signos convencionales o símbolos, y conservado, tratado o comunicado por medios…[1]
Si tuviéramos que ser partidarios de una definición del término Información, quizás este pudiera ser el más adecuado. Continuamente el ser humano interactúa con su medio ambiente recibiendo y aportando esos elementos que el concepto menciona, el individuo pues tiene la necesidad de incorporar códigos a sus propias acciones y estructuras mentales para poder acceder a los elementos que necesita para desenvolverse en su vida cotidiana. Una de las disciplinas que en los últimos años ha cobrado mayor relevancia en el estudio de la producción y transformación de los códigos es la Semiótica, a Umberto Eco se le atribuye una de las mejores aproximaciones a la delimitación del objeto de estudio de la semiótica, aunque no se atreve a definirla, recupera las ideas de dos grandes estudiosos del tema para llegar al menos a articular dos paradigmas aparentemente excluyentes de la disciplina.[2]
No nos detendremos a detallar pormenorizadamente los conceptos que subyacen a la Semiótica, ni profundizaremos en la vida de los signos y los elementos que se relacionan con ellos; simplemente hacemos hincapié en la relevancia que tiene el estudio de aquellos elementos que continuamente estamos transformando a elementos abstractos que intercambiamos a través de los diferentes lenguajes en la vida cotidiana, entonces pudiéramos concluir en este punto que la Información solamente es un elemento de la Comunicación, elemento dinámico, la mercancía del proceso; pero nunca el propio proceso.
Me detuve en esta aclaración, pues más de una persona ha caído en las trampas que el uso indiscriminado de la palabra puede conllevar. Un ejemplo bastante claro de lo anterior es lo que denominamos erróneamente como medios de comunicación, si bien, la generación de nuevos significados en todo proceso de comunicación no necesariamente queda ausente en la emisión continua de mensajes en los medios en donde el individuo aun con su poco margen de elección hacia qué información “consumir” incorporando activamente nuevos significados; en estos nuevos significados construidos está ausente el elemento primordial del proceso de comunicación: El dialogo, es a través de este en que los individuos comparten esos significados que de manera personal han construido dentro de su propia experiencia vivencial, y que de manera dialéctica sufren transformaciones en donde se recuperan los elementos que precisamente generan estos nuevos significados, el tren de la historia del hombre ha avanzado sobre los rieles de este proceso.
Pareciera ser en estos días que la construcción de significados favorables para el desarrollo de la humanidad, particularmente aquellos que tienen que ver con las dimensiones social y ética ha quedado rezagada, pues al convertirse la información cada vez más en mercancía que posibilita la acumulación de poder en manos de unos cuantos, en el control y manipulación de masas, en uno de los elementos en que los estados autoritarios imponen y legitiman su ideología; es perfectamente normal el pensar que pareciera ser que los espacios para el verdadero dialogo e intercambio de opiniones e ideas de los diferentes actores sociales se vayan reduciendo cada vez más, pudiéramos afirmar que cada vez más crece el “ruido”, siendo este la serie de factores (no necesariamente físicos) que entorpecen el proceso de comunicación.
Al reducirse cada vez más el margen de participación de los sujetos en el proceso de comunicación con aquellas instancias encargadas de garantizar y preservar la transmisión del patrimonio cultural (el estado, la iglesia, los medios masivos de comunicación, el sistema educativo, etc.) Se refuerza la idea manejada por Freire cuando maneja en uno de sus mas celebres textos la imposición de la cultura por parte de quienes detentan el poder y como esta imposición generan sujetos indeterminados, alienados, receptores hasta cierto punto pasivos y ausentes de toda crítica.
Su lenguaje no sintoniza con la situación concreta de los hombres a quienes hablan. Y su habla es un discurso más, alienado y alienante.[3]
Como respuesta de los propios sujetos a esta falta de participación en “la cultura oficial” se genera esa gran diversidad de resistencias culturales, que aunque en gran parte de los casos su acción no impacta directamente en la transformación radical de la estructura social que limita precisamente los canales de información, si aportan la posibilidad a los sujetos de construir esos significados que necesitan incorporar a su propia existencia. Esta diversidad así entendida debería ser en si misma uno de los rasgos más positivos de la postmodernidad en que nos corresponde vivir, sin embargo aun se encuentran muy arraigadas las enormes contradicciones que muchos pensadores habían creído que en la época moderna desaparecerían. Los fundamentalismos religiosos, las formas alternativas de entender temáticas tan fundamentales como la concepción de la vida en el vientre materno, la sexualidad como fuente de placer y comunicación, la percepción de la enfermedad y la muerte, el aumento del etnocentrismo, la discriminación y la xenofobia, son cuestiones tan importantes en donde la posibilidad de tender puentes entre las diferentes formas de entender la vida y los proyectos civilizatorios pareciera vislumbrarse cada vez más lejana. En una época en donde podemos asistir en tiempo real a una videoconferencia, a presenciar un desastre en alguna región del mundo o simplemente  conversar con un amigo que se encuentra a miles de kilómetros de nosotros; el proceso de comunicación se convierte en una verdadera caja negra que necesita analizarse, repensarse, a la luz de nuevos enfoques teorico-metodologicos con el propósito que no puede esperar: La construcción de un mundo más humano.
Educadores y padres de familia pudiéramos seguir desperdiciando tiempo y energía valiosa al intentar de manera infructuosa incorporar a las nuevas generaciones a la cultura que nosotros mismos hemos ayudado construir si no somos capaces de intentar desentrañar los propios significados y las formas en que estos se generan en los niños y jóvenes de hoy. De nada sirve limitarnos a afirmar que nuestras generaciones (tan contradictorias y con sus propias consecuencias que aun tenemos que sobrellevar en nosotros mismos) eran mucho mejores que las de hoy.
II.- GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD HUMANA EN EL INDIVIDUO.
Resultaría un ejercicio inútil intentar aproximarse en el terreno metodológico hacia los procesos de comunicación de niños y jóvenes si antes no conocemos un poco de algunas aportaciones teóricas que algunos autores nos han proporcionado para intentar entender el desarrollo de la comunicación en el individuo desde una perspectiva social y psicogenética.
Uno de los descubrimientos más importantes que los estudios de estos temas han aportado es el hecho de que la socialización del individuo se va dando paulatinamente, y cada etapa o estadio del desarrollo es de vital importancia para la formación en un sentido ontogénetico y filogenético del  propio individuo. Berger y Luckmann sin ser psicólogos o pediatras hacen la división de este proceso en socialización primaria y socialización secundaria;[4] en la primera el individuo internaliza la realidad que le corresponde vivir al incorporarse a una familia con pautas de comportamiento y valores específicos, en la segunda el individuo aprehende esos significados que necesita para interactuar en contextos en donde en palabras de los propios autores “…es la internalización de “submundos” institucionales o basados en instituciones”[5] Lo que nos debe de quedar lo suficientemente claro al reflexionar en torno a estas ideas es que la comunicación se haya presente en la construcción del mundo del individuo.
Ya numerosos estudios en psicología y pediatría han enriquecido enormemente los aportes de Berger y Luckmann acerca la socialización primaria y secundaria, particularmente la primaria.  Uno de esos estudios lo podemos encontrar en la persona del Dr. Ajuriaguerra, quien en su manual de psiquiatría infantil amplia la idea de socialización primaria.
El niño aprenderá progresivamente a descubrir en los otros no ya unos seres subordinados o reticentes a su deseo, sino a unos semejantes entre los que tiene que considerarse uno más.[6]
Ese reconocimiento en el niño de pertenecer a un grupo, familia o sociedad es el que le impulsara en primer momento a aprehender un código que le permita interactuar con sus semejantes, a medida que vaya creciendo aprenderá a establecer relaciones de mediación entre sus propios deseos, necesidades e intereses con los de los demás miembros de la sociedad que le rodea, los significados que el niño va construyendo en conjunto con los que le rodean son lo que le va a permitir irse alejando cada vez mas (aunque no necesariamente lo logre) de las pulsiones e instintos básicos inherentes a todo ser humano que responden en gran parte a las necesidades de sobrevivencia de la especie, al ser egoísta.
Lo más fascinante de lo anterior es percatarse de acuerdo a investigaciones, que el proceso de socialización primaria se da incluso en las interacciones que el niño siendo aún bebe hace con su madre. Recordemos estudios como el de Kenneth Kaye[7] en donde intenta demostrar la posibilidad de la construcción de un sistema de interacción entre una madre y su hijo pequeño en cada uno de los momentos importantes cotidianos,(el baño, la alimentación, el juego, etc.)  Resulta pues revelador la importancia de cada uno de los pequeños detalles que subyacen la cotidianidad de la vida de los pequeños y la importancia de sus efectos en la vida adulta, y por supuesto no deja de preocuparnos el hecho de que un gran número de padres y educadores desconozcan demasiado de este tipo de temáticas y por lo tanto los grandes significados escondidos en los pequeños detalles que pasan desapercibidos para ellos. Qué lugar tan diferente seria el mundo si desde el principio se valoraran los primeros pasos en la educación del niño como los más importantes de su vida.
No es intención de este escrito detallar de forma pormenorizada los diferentes enfoques que algunos autores como Erickson, Piaget, Kholberg y otros han manejado para intentar explicar la evolución de la personalidad social del individuo y su correspondencia con la evolución intelectual del mismo, si pudiéramos mencionar de forma muy general las coincidencias que presentan sus estudios como las que mencionaremos a continuación:
a)    Algunos de ellos manejan estadios o etapas de desarrollo para tratar de clarificar los diferentes momentos que el individuo transita hacia su madurez socioafectiva e intelectual. Tenemos por ejemplo los 4 Estadios de desarrollo de la teoría psicogenética de Piaget, las ocho etapas en el desarrollo psicológico y social ser humano en los estudios de E. Erickson[8] y también pudiéramos mencionar los tres principales niveles de desarrollo de la conciencia, con dos etapas en cada nivel propuestos por Kohlberg.[9]
b)    Enfoques como los citados anteriormente de igual manera le conceden un papel importante a los procesos comunicativos que se desenvuelven en los individuos durante las socializaciones primaria y secundaria en la adquisición del lenguaje, principal elemento en la construcción de estructuras mentales y la adaptación del individuo según Piaget, el desarrollo social y afectivo en que enfatiza Erickson y asimismo el desarrollo moral según Kohlberg en donde el individuo va transitando desde una posición egocéntrica y utilitarista con respecto al resto de los individuos que le rodean hacia la internalización de valores universales como la justicia, la igualdad y el respeto por el individuo.
c)    Todos los enfoques mencionados e incluso algunos mas con ciertas semejanzas dejan abierta la posibilidad que el conocimiento del estadio en que pudiera ubicarse un sujeto en un momento determinado pudiera poner en posición al psicólogo, al pediatra e incluso al educador de intervenir positivamente en el proceso de construcción del niño o el joven a través de las interacciones comunicativas de tal manera que pudiera favorecerse el desarrollo optimo e integral de su personalidad y la inteligencia, e incluso manejar aquellas situaciones que pudieran manejarse patológicas en su forma de desenvolverse en la realidad.
Queda pues pendiente la tarea a padres, educadores y otros profesionales el seguir explorando todos los aportes de las teorías existentes y la lógica con la cual se han construido dichos aportes, de igual manera es responsabilidad de nosotros seguir incorporando nuevos elementos que permitan descubrir aquellas ausencias y contradicciones que aun presentan las teorías en su enorme esfuerzo por intentar explicar la complejidad de la mente y la naturaleza humanas.
III.- EL INDIVIDUO VS. LA SOCIEDAD: ¿COMO INTERVIENE LA COMUNICACIÓN EN LAS MEDIACIONES QUE CONSTANTEMENTE EL SUJETO HACE CON SU MEDIO?
Espero que hasta aquí haya quedado claro que el ser humano solo puede entenderse en relación con los demás sujetos que le rodean, que a su vez la realidad en que el individuo actúa condiciona en gran parte las diferentes interacciones que consciente o inconscientemente realiza en la cotidianidad. La realidad suele ser mucho más interesante de lo que pudiéramos imaginar, la misma forma en que la naturaleza y el individuo realizan sus interacciones no dejan de asombrarnos y emocionarnos la idea de poder controlar todas aquellas variables que esconde el mundo que intentan describirnos los físicos, los químicos y los biólogos, y, que de alguna manera la propia naturaleza nos lo describe con esa serie de lenguajes que el propio hombre dentro de sus muy estrechos límites ha descubierto para al menos poder expresar su pequeñez ante fenómenos que trascienden todas las categorías de la maravillosa mente humana.
El mismo conocimiento de las disciplinas matemáticas permite a manera de códigos bien definidos poder acceder al menos por aproximaciones sucesivas a las complejas relaciones que guardan las variables de un fenómeno, generando incluso la ilusión de poder intervenir cual si fuéramos deidades en la predicción y el comportamiento de los fenómenos que nos maravillan continuamente, todavía quedan muchas cosas que construir en las ciencias naturales a pesar de los pasos gigantescos que parecieran haber dado estas ciencias en relación a las ciencias humanas.
El conocimiento de la realidad social es quizás mucho más complejo, y, no menos interesante que el de la naturaleza la juventud de las ciencias humanas todavía no permite acceder de manera articulada y con ciertos principios y conceptos generales a una comprensión de los fenómenos sociales sin caer en la singularidad de esos hoyos negros llamados relativismos, irracionalismos o idealismos. Nuevamente incorporamos la analogía de “la caja negra”, siendo esta el proceso de comunicación, para de esta manera intentar al menos de manera microscópica (y posiblemente muy relativa) poder comprender en parte la manera en que el individuo, ya sea aldeano de alguna isla de Indonesia, fanático de los Nicks de Nueva York residente de esa ciudad o alumno de la escuela donde laboro va incorporando los elementos que le permiten interactuar en su medio.
No basta con aproximarnos a los aportes teóricos que los psicólogos y pediatras nos han aportado para explicar el origen y evolución de la inteligencia y personalidad del individuo, los cuales hablábamos en el apartado anterior, es importante intentar abordar el problema precisamente en la mejor opción que tenemos para comprender plenamente el fenómeno; en la realidad cotidiana misma, en donde el individuo adquiere, reconstruye y posteriormente aporta esa serie de significados que varias veces hemos retomado en nuestro análisis.
A pesar de lo que mencionamos anteriormente, si necesitamos al menos un marco teórico referencial para poder aproximarnos a un análisis con cierto carácter de cientificidad de cualquier aspecto de la realidad que quisiéramos conocer. Nuevamente recurriremos a un par de nuestros autores ya mencionados quienes dedicaron gran parte de su trabajo al estudio de la vida cotidiana y su papel en la construcción de la realidad interna: Berger y Luckmann.
En su libro que ya hemos mencionado anteriormente se manejan algunas orientaciones muy útiles para el investigador de los fenómenos sociales, estas orientaciones posibilitan precisamente la cientificidad del discurso construido en los posibles hallazgos que pudiera arrojar una investigación, aunque el papel de nuestra subjetividad y los propios hechos parecieran ser suficientes para poder construir el discurso, si es importante transitar desde la propia subjetividad, muchas veces condicionada y cautiva paradójicamente hablando de esa misma realidad que se desea comprender, en palabras de los propios autores diríamos:
En este mundo de actividad mi conciencia está dominada por el motivo pragmático, o sea que mi atención a este mundo está determinada principalmente por lo que hago, lo que ya he hecho o lo que pienso hacer en el.[10]
Al igual que la afirmación anterior que, en lo personal me parece fundamental para poder abordar el problema planteado desde un principio también podemos estar de acuerdo en algunas ideas como la siguiente, en la cual enfatiza en la importancia de la legitimación como un paso y(o) consecuencia hacia la institucionalización, considero que esto lo debemos entender de manera muy clara ya la construcción de un nuevo significado en el individuo no presenta una independencia con respecto a la realidad del mismo al estilo platónico, sino mas bien pudiera entenderse en términos de la propia estructura de plausibilidad inherente a cualquier tipo de sociedad con los significados que subyacen a su propia existencia y evolución en la historia.
La función de la legitimación consiste en lograr que las objetivaciones de “primer orden” ya institucionalizadas lleguen a ser objetivamente disponibles y subjetivamente plausibles.[11]
No es pues de extrañarse que los conocimientos y valores que la institución escolar a través de sus docentes desea inculcar en los niños y jóvenes sean totalmente ajenos a la realidad cotidiana social de los mismos, las sociedades en sus múltiples capas de la realidad que la componen legitiman y a la larga también propician la internalización de aquellos significados que permitan su existencia como entidad viviente y real para los sujetos que lo hacen posible. Los principales actores de la institución educativa, los docentes han quedado en total desventaja al seguir trabajando con aquellos significantes que en realidad no se constituyen en un significado real para los individuos, tal y como la institución escolar, (cada vez mas hundida en su organización tradicional y anacrónica) a su vez intenta legitimar como significados únicos y verdaderos.
Otro autor que también llama la atención por su estudio de las diferentes interacciones que el individuo realiza en los diferentes medios en los que se desenvuelve, y como la misma sociedad va tejiendo complicadas tramas que regulan la conducta de dicho individuo, es Earving Goffman. En un estudio pormenorizado de las relaciones de los individuos abordado desde las perspectivas de la proxemica, la etología y la microsociología aborda las diferentes modalidades en que el individuo asume y reivindica para sí mismo una serie de espacios reales o imaginarios denominados territorios[12] y como la misma sociedad puede generar los mecanismos de infracción cuando estos territorios son transgredidos por conductas no legitimadas dentro del contexto social, por supuesto que los procesos comunicativos no quedan ausentes de todo esto; incluso el autor aborda aquellos elementos cotidianos susceptibles de convertirse en signos que no necesariamente se canalizan a través del lenguaje oral o escrito, para entender este punto veamos el siguiente ejemplo que el mismo autor  menciona:
…ocurre que uno de los medios de señalar la posesión de un objeto sea poner a su lado cosas que son evidentemente poseídas. Por ejemplo, cuando se deja un libro sobre un periódico, la gente percibe que no se debe llevar el periódico, porque se entiende que el libro y el periódico “están juntos”. Por tanto, un objeto que es parte de un territorio puede funcionar como señal de un territorio. (Pág. 59)
La idea de que en la vida cotidiana se pudieran comunicar más elementos susceptibles de semiosis, de formas no escritas ni verbales pudiera resultarnos abrumadora a nosotros los docentes, acostumbrados a cerrar el circuito de comunicación con nuestros alumnos al obtener evidencias de evaluación limitadas al lenguaje escrito u oral. Esto pudiera plantearnos interrogantes como las siguientes: ¿Cómo piensan realmente mis alumnos?, ¿Qué piensan realmente de mi persona, de mi trabajo? ¿Cómo estoy interpretando lo que ellos hacen antes, durante y después de las clases? Y quizás una más importante aun: ¿Cuáles son los mensajes que continuamente les estoy transmitiendo con mi actuación dentro y fuera del salón de clases, de qué manera favorecen o entorpecen el proceso enseñanza-aprendizaje? En el apartado siguiente intentare al menos en parte proporcionar algunas orientaciones con base en las aportadas por algunos autores sobre el impacto del proceso comunicativo en el proceso educativo. Lo que si debe quedar bastante claro es que también en la realidad de la vida cotidiana de la escuela también se cumplen algunas de las ideas que los autores que ya mencionamos nos aportan ya que la institución escolar es por excelencia el espacio de socialización y construcción de nuevos significados que la misma sociedad privilegia para sus individuos, de tal manera que “la caja negra” permitirá aproximarnos a una explicación de aquellas ausencias y contradicciones que en estos momentos no vamos a mencionar, pues son por demás obvias para aquel que labora con pasión en la educación, y que de alguna manera nos encontramos en el camino de su transformación.
II.- LA COMUNICACIÓN EN EL AULA. ¿CUÁL ES EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL DOCENTE?
Una de las ideas centrales del curso propedéutico de la maestría que estoy cursando en estos momentos era la trascendencia de muchos significados que el alumno va construyendo de manera cotidiana en la institución escolar, muchos de estos significados nada tiene que ver con un diseño racional de un curriculum formal, sino con otros aspectos subyacentes al proceso comunicativo-educativo que para la mayoría de nosotros los docentes pudieran resultar invisibles en un momento determinado. Intentare clarificar esta idea mencionando los siguientes ejes; cada uno de ellos susceptible de analizarse a la luz de numerosos autores y enfoques emanados de las ciencias humanas:
a)    La ideología y cultura dominantes: En toda propuesta curricular hay intenciones explicitas acerca del tipo de alumno que se desea formar en la institución educativa, sin embargo algunos autores como Freire, Giroux, entre otros advierten acerca de aquellos aspectos que también inciden en la conformación de la personalidad académica y social del alumno que precisamente tiene que ver con la preservación y legitimación del orden establecido. Los valores nacionales emanados de la constitución y las instituciones se encuentran explícitos en casi todos los planes y programas de estudio en nuestro país, el hiperindividualismo, el consumismo y la legitimación del libre mercado y los valores emanados de su praxis no necesariamente los encontramos enmarcados en un discurso, mucho menos en orientaciones didácticas, sin embargo su presencia se encuentra en el discurso y praxis de la institución educativa.
b)    La estructura y cultura local escolar como parte del curriculum oculto: Retomemos algunas de las palabras de Giroux para dejar bien claro este punto:

…las normas, valores y creencias no afirmadas explícitamente que se transmiten a los estudiantes a través de la estructura significativa subyacente tanto del contenido formal como de las relaciones de la vida escolar u el aula.[13]

La escuela se encuentra insertada en el corazón de una sociedad, como ya lo mencione antes, no escapa a las contradicciones que en la misma sociedad existen  (la lucha por el poder es el ejemplo mas claro), continuamente las diferentes instancias de la institución escolar emiten mensajes a través de las diferentes formas de convivencia y repetición pautas de comportamiento que incluso no son la intención de los emisores que promuevan un cierto tipo de respuesta o cambio de conducta por parte de niño o el joven, estos tienen la necesidad de aprehender diferentes estructuras semánticas que le permitan transitar sin muchas complicaciones en los diferentes niveles educativos. Un claro ejemplo de lo anterior lo plantea Marta Amuchástegui en uno de sus escritos cuando analiza críticamente “los rituales escolares”, veamos que dice al respecto de la petición del permiso por parte de un alumno:

El poder del superior (maestro) sobre el subordinado (alumno) se legitima en este ritual y norma que afirma las jerarquías y establece las diferencias políticas de los sujetos”[14]

Mencionamos el caso de la relación alumno-maestro para ilustrar el punto, aunque la misma Amuchástegui aclara que este acto descrito también se da en todos los niveles de la cadena jerárquica del sistema educativo, el alumno, destinatario de toda esta continua serie de mensajes, elabora sus propias interpretaciones y construye aquellos significados que , como ya mencionamos anteriormente, le permitan interiorizar la cultura de la institución y la  forma de relacionarse con la estructura existente, esa estructura que favorece la emisión de significantes sin dejarle margen de participación al alumno para que a través del proceso comunicativo desarrolle su autonomía y su capacidad crítica.

c)    El profesor y las diferentes relaciones que establece en el aula: Llegamos al punto más importante de este escrito, la manera en que nosotros intervenimos en la construcción de significados en el alumno a través de la gran diversidad de interacciones que día a día hacemos en el salón de clases. Ya anteriormente manejaba el ejemplo de Amuchástegui acerca de la solicitud de un permiso por parte del alumno y como este viene a cumplir la función de legitimación del poder de la institución educativa, es precisamente el docente el principal representante de la institución y por lo tanto el que de manera más constante interactúa con los estudiantes emitiendo esos mensajes susceptibles de interpretación.
Aunque el docente no tenga internalizada la visión y metas de la institución en la que labora, esto no quiere decir que en su trabajo cotidiano no intervenga de manera favorable o desfavorable en la internalización de la cultura escolar por parte del estudiante, es por eso la importancia de que el docente cada vez mas vaya desarrollando mayores niveles de autoconcientizacion  y análisis hacia su propio actuar dentro y fuera del salón de clases, para de esta manera poder descubrir dentro de la cotidianidad que aspectos de las diferentes relaciones que establece con los alumnos intervienen dificultando el propio proceso educativo y de igual manera cuáles de ellos posibilitan una verdadera reconstrucción de la cultura del alumno y los significados subyacentes a ella.
En los años más recientes algunos investigadores en educación han puesto más atención a la diversidad de formas que tienen los estudiantes para poder acceder al conocimiento, sin embargo considero que el análisis de este tipo de aportaciones y las propuestas que pudieran articularse al respecto, resultarían completamente inútiles si antes no centramos nuestra atención en analizar nuestro propio estilo de enseñanza, sin embargo aun en este tipo de análisis necesitamos elementos que le proporcionen sistematicidad y soporte teórico a las conclusiones que pudiéramos descubrir en el proceso. Uno de los mejores intentos de analizar sistemáticamente los estilos de enseñanza docente lo presenta la escritora Neville Benet, quien en uno de sus textos se atreve a elaborar una tipología de los diferentes estilos de enseñanza que pudo observar en sus investigaciones con algunos docentes, los descubrimientos son interesantes, pues el variado espectro de los 12 estilos descubiertos[15] transitaba desde el de aquellos profesores que favorecían la participación de los propios alumnos hacia la selección de actividades de aprendizaje y de evaluación y asimismo de una mayor flexibilidad hacia el alumno con respecto a las normas de clase, como también de aquellos profesores preocupados mas por el cumplimiento adecuado de los programas de estudio, negándole la posibilidad al alumno de su propia participación y responsabilidad en el proceso de aprendizaje y por supuesto nulificando con su actuar al proceso comunicativo del aula.
Análisis como el de la autora mencionada en conjunción con el análisis de los significados locales aportados por los propios alumnos son los que pudieran dejarnos abierta la posibilidad no solamente de intervenir en nuestros diferentes contextos implementando propuestas de innovación, sin lo más importante, el comprender realmente quienes son nuestros alumnos y de qué manera nosotros como docentes podemos realmente ser parte significativa de su trayecto en la vida escolar, queda pues al lector de este ensayo el profundizar sobre algunas ideas proporcionadas por los autores mencionados para comenzar a aventurarse en este difícil proceso que definitivamente también nos devuelve su mirada hacia nosotros mismos.
ULTIMAS CONCLUSIONES:
He intentado tomar un posicionamiento muy claro y preciso con respecto a los aportes de los diferentes autores que parcialmente se analizaron en la construcción de este ensayo, posiblemente quedan fuera muchos aspectos que también son importantísimos si se desea hacer un análisis más riguroso y pormenorizado del proceso comunicativo en general y sus implicaciones en el importantísimo trabajo de enseñar, algunos planteamientos aquí propuestos quizás no se trataron con la profundidad debida, aun así, me queda suficientemente claro que los temas relacionados con la comunicación difícilmente pueden agotarse en un solo escrito o tratado, y aun más el análisis y la construcción del discurso por lo general dejan abiertas muchas interrogantes que posibilitan seguir investigando y ampliando los descubrimientos en estos temas.
Por mi parte no volveré a mirar con los mismos ojos la cotidianidad que me rodea; cada guiño, cada sonrisa, cada gesto o  palabra que el propio alumno u otro actor relacionado con mi trabajo me proporcionen o pueda observar, será motivo de mayor atención y posibilidad de comprensión de la principal, delicada y más perfecta materia de mi trabajo: La mente humana.







[1]  Gran diccionario de la lengua española. Pág. 917.
[2]  Umberto Eco. Tratado de Semiótica General. Ed. De Bolsillo p.p. 31-35.
[3] Paulo Freire. Pedagogía del oprimido. Ed. Siglo XXI 2006. Pág. 117.
[4] Berger, P.L. y T. Luckmann. “La construcción social de la realidad” Amorrotu Editores, Buenos Aires, 1993. (pp. 164-227)
[5] IDEM.
[6] J. De Ajuriaguerra. Manual de Psiquiatría Infantil. Masson. Barcelona-México 1983. Pág. 67.
[7] Kenneth Kaye. La vida mental y social del bebe. Ediciones Paidos. p.p. 45-71
[8] J. De Ajuriaguerra. Manual de Psiquiatría Infantil. Masson. Barcelona-México 1983. Pág. 67.

[9] Nelson, Waldo E. Tratado de pediatría. Nueva Editorial Interamericana. Mexico D.F. 1988. Pág. 56
[10] Berger, P.L. y T. Luckmann. “La construcción social de la realidad” Amorrotu Editores, Buenos Aires, 1993. Pág. 40
[11] IDEM.
[12] Earving Goffman. Relaciones en público. Microestudios de orden público. Alianza Universidad. p.p. 46-77.
[13] Henry A. Giroux. Los profesores como intelectuales, hacia una pedagogía critica del aprendizaje. Ed. Paidos-MEC. Barcelona. 1997. Pág. 65.
[14] Marta Amuchástegui. El orden escolar y sus rituales en, Textos para repensar el día a día escolar. Compilación hecha por Silvina Guirtz. Ediciones Santillana. Argentina 2000. Pág. 67.
[15] Neville Bennet. Estilos de enseñanza y progreso de los alumnos. Ediciones Morata, S.A. 1979. p.p 62-82.